Necesidad de formación en Neurociencias e Inteligencia Artificial de estudiantes y docentes
Desde sus orígenes, la Inteligencia Artificial se ha nutrido e inspirado en las neurociencias y los conocimientos logrados sobre la organización estructural y funcional del sistema nervioso. En especial a través de la ingeniería reversa, la IA se ha inspirado en redes neuronales, creando algoritmos cada vez más potentes, eficientes y veloces en la resolución de problemas diversos, incluso, el procesamiento de datos, cada vez más cuantiosos que surgen de la investigación científica en neurociencias. Más aún, la Inteligencia Artificial ha contribuido a avanzar en el conocimiento del sistema nervioso, y la modelización de la estructura de las redes neuronales naturales y su funcionamiento (Hassabis, 2019). Ambas disciplinas, con sus mutuas interacciones constituyen, a nuestro entender, pilares para fortalecer las capacidades de los docentes, tanto sobre cómo el cerebro aprende como sobre una de las más poderosas tecnologías que está impactando en la enseñanza al igual que en otros aspectos de la cultura (https://ibe-infocus.org/wp-content/uploads/2020/08/IBE_In-Focus-N3.pdf)
Algunos conceptos que se alinean con nuestro trabajo son:
1. Aprender haciendo
La metodología Aprender haciendo (o Learning By Doing) es un aprendizaje caracterizado por estar presente en metodologías activas como el trabajo en proyectos. De esta forma, los alumnos se plantean una pregunta o un problema que los hace desarrollar determinadas habilidades o informarse en ciertos contenidos para proporcionar una solución a ese problema.
2. Interdisciplinariedad
El trabajo en un equipo diverso ayuda a traer diferentes visiones a la mesa y crear mejores soluciones. Fomentamos la diversidad en los diferentes niveles, no solamente en las disciplinas sino también en género.
3. Aprendizaje personalizado
Hacer un proyecto sobre algo que realmente motive a los estudiantes, permite que los estudiantes sientan propio el proyecto y tengan curiosidad por el mismo.
4. Uso de la tecnología como una herramienta
Fomentar el uso de la tecnología como herramienta para resolver problemas es importante para las habilidades del futuro, la tecnología es parte del futuro en todas las áreas y es de relevancia informar sobre los usos que se le puede dar.
